USO DE NUESTROS MATERIALES EN EL MUNDO

  • Colombia
  • Ecuador
  • Honduras
  • Guatemala
  • Panamá
  • Costa Rica
  • Bolivia
  • Brasil
  • Zambia
  • Uganda
  • Camerún
  • República Democrática del Congo
  • Kenia
  • República Centroafricana
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Filipinas
  • Camboya
  • Malasia
  • India

PROYECTOS PRODUCTIVOS

Los proyectos productivos constituyen un componente educativo y práctico del programa PAS, cuyo propósito es que los estudiantes aprendan a llevar a cabo una iniciativa desde su diseño y planeación hasta su ejecución y evaluación. Cada grupo debe completar un proyecto grupal antes de finalizar sus estudios. Aunque muchos de ellos se relacionan con temas agrícolas, también han surgido experiencias como la venta de alimentos, la confección de artesanías o la elaboración y comercialización de diversos productos. Ejemplos incluyen criaderos de pollos y cerdos, huertas de hortalizas, preparación y venta de comidas, entre otros.

En este proceso, los participantes desarrollan tanto habilidades técnicas como administrativas a través de distintos niveles de práctica:

Experiencias productivas

Pequeños proyectos incluidos en el currículo y requeridos para la graduación, que permiten aprender a lo largo de varios ciclos de producción y venta.

Iniciativas productivas

actividades de pequeña escala que ofrecen la posibilidad de ensayar ideas, como criar gallinas o cultivar una huerta.

Proyectos productivos

iniciativas más complejas y sostenibles, que pueden requerir capital inicial y llegar a convertirse en pequeñas empresas, con el posible apoyo del Fondo Semilla.