USO DE NUESTROS MATERIALES EN EL MUNDO

  • Colombia
  • Ecuador
  • Honduras
  • Guatemala
  • Panamá
  • Costa Rica
  • Bolivia
  • Brasil
  • Zambia
  • Uganda
  • Camerún
  • República Democrática del Congo
  • Kenia
  • República Centroafricana
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Filipinas
  • Camboya
  • Malasia
  • India

PUBLICATIONS

Publications

Throughout its history, FUNDAEC has produced, documented, and shared a wealth of knowledge that reflects its work across multiple fields. This body of work includes books, teaching and learning modules, specialized documents (both published and for internal use), manuals, pamphlets, newsletters, and audiovisual resources.

Beyond its own publications, FUNDAEC’s programs have been the subject of extensive academic research. Numerous articles, conference papers, and master’s and doctoral theses have examined their impact in different regions of Colombia and in countries around the world.

Doctoral Theses

Master’s Theses

A series of booklets created to support sustainable production programs and community organization:

  • Cómo escoger y mejorar un negocio. 
  • La solidaridad. 
  • Los subsistemas en nuestra parcela. 
  • La vaca lechera. 
  • La cría de pollos. 

Text: Primary Elements of Descriptions

  • Unit 1: Properties

  • Unit 2: Systems and Processes

Text: Dawn of Civilization

  • Unit 1: Transition to Agriculture

  • Unit 2: Sumer

Text: Basic Arithmetic

  • Unit 1: Classification

  • Unit 2: Numerical Statements

  • Unit 3: Addition and Subtraction

  • Unit 4: Multiplication and Division

Text: Fractions and Their Applications

  • Unit 1: Fractions

Text: Matter

  • Unit 1: The Heating and Cooling of Matter

  • Unit 2: Growth of a Plant

Text: Energy

  • Unit 1: Transformation and Transfer of Energy

 

Text: Nurturing Young Minds

  • Unit 1: To Describe the World

Text: Food Production on Small Farms

  • Unit 1: Planting Crops

  • Unit 2: Diversified High-Efficiency Plots

Text: Promoting a Healthy Environment

  • Unit 1: Environmental Issues

  • Unit 2: Ecosystems

Text: Family Health 

  • Unit 1: Health and Disease

Texto: La intención de la descripción II

  • Unidad 1: El contexto
  • Unidad 2: Organización de datos en la descripción de sistemas y procesos
  • Unidad 3: Relaciones

Texto: Conozcamos la realidad del mundo

  • Unidad 1: Lecturas 1
  • Unidad 2: Lecturas 2
  • Unidad 3: Lecturas 3

Texto: Manejo de variables

  • Unidad 1: Números, expresiones y ecuaciones
  • Unidad 2: Polinomios, primera parte
  • Unidad 3: Polinomios, segunda parte
  • Unidad 4: Destrezas algebraicas en la vida rural

Texto: La utilización del trabajo y la energía

  • Unidad 1: El movimiento
  • Unidad 2: El concepto de fuerza
  • Unidad 3: Trabajo y energía
  • Unidad 4: Máquinas

Texto: Materiales y procesos

  • Unidad 1: Maderas
  • Unidad 2: Metales
  • Unidad 3: Materiales de construcción

Texto: Tecnología agrícola y pecuaria

  • Unidad 1: Conozcamos nuestros recursos
  • Unidad 2: El manejo de la diversidad de las especies
  • Unidad 3: Preservemos nuestros recursos genéticos

Texto: Desarrollo tecnológico en el campo

  • Unidad 1: Sistemas sostenibles de producción campesina
  • Unidad 2: Agroindustria rural
  • Unidad 3: Fuentes alternas de energía 

Texto: Lenguaje y comunicación

  • Unidad 1: El lenguaje científico
  • Unidad 2: Lectura y escritura

Texto: El espacio y sus elementos

  • Unidad 1: Puntos, curvas y superficies
  • Unidad 2: Ángulos
  • Unidad 3: Triángulos
  • Unidad 4: Las medidas del espacio

Texto: Las variables y sus relaciones

  • Unidad 1: Funciones polinómicas
  • Unidad 2: Rapidez de cambio
  • Unidad 3: Funciones exponenciales y logarítmicas
  • Unidad 4: Funciones trigonométricas

Texto: El electromagnetismo y la comunicación masiva

  • Unidad 1: Ondas electromagnéticas
  • Unidad 2: Radio

Texto: Pequeñas unidades de producción

  • Unidad 1: El proceso productivo
  • Unidad 2: Manejo del dinero

Texto: Reconceptualizando el liderazgo

  • Unidad 1: Fundamentos 

Módulos: Centro Universitario de Bienestar Rural

Serie de módulos para las Unidades de Investigación-Acción-Aprendizaje de la Licenciatura en Educación Rural y Licenciatura con Énfasis en Ciencias Agropecuarias.

  • Introducción a la educación rural
  • Introducción a la educación rural con énfasis en ciencias agropecuarias
  • Fundamentos de liderazgo moral I y II
  • Comunicación I: Taller de lectura y escritura
  • Descripciones I
  • Desarrollo de capacidades matemáticas I
  • Ciencias I
  • Concepciones sobre la naturaleza del ser humano y su capacidad de aprender
  • Metodología y técnicas de investigación social
  • Comunicación II: Conceptos básicos de educación
  • Desarrollo de capacidades matemáticas II
  • Tecnología agrícola y pecuaria I
  • Ciencias II
  • Comunicación III: Hacia un pensamiento crítico mediante el análisis de temas de actualidad
  • Unidad en diversidad
  • El sistema educativo colombiano
  • Desarrollo de conceptos y capacidades
  • Análisis de la situación educativa de la vereda
  • Pequeños proyectos productivos
  • Descripciones II: De lo simple y tangible a lo complejo y abstracto
  • El estado de desarrollo de la propia comunidad
  • Historia del pensamiento educativo
  • La administración de los sistemas educativos y sus Instituciones
  • Concepciones de desarrollo
  • Fundamentos de economía
  • Bienestar de la mayoría: Principal indicador de desarrollo

Serie de módulos del programa de Especialización en Educación y Desarrollo Social.

  • La elaboración de un marco conceptual para la acción social
  • Conceptos de educación
  • Evolución de los conceptos de desarrollo
  • Currículo para el progreso material y espiritual
  • Ciencia, religión y desarrollo