USO DE NUESTROS MATERIALES EN EL MUNDO

  • Colombia
  • Ecuador
  • Honduras
  • Guatemala
  • Panamá
  • Costa Rica
  • Bolivia
  • Brasil
  • Zambia
  • Uganda
  • Camerún
  • República Democrática del Congo
  • Kenia
  • República Centroafricana
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Filipinas
  • Camboya
  • Malasia
  • India

PUBLICACIONES

Publicaciones

FUNDAEC ha producido, documentado y compartido diversos materiales que reflejan su labor en múltiples áreas. Entre ellos se encuentran libros, textos y módulos de enseñanza-aprendizaje, documentos especializados (algunos publicados y otros de uso interno), cartillas, folletos, boletines y materiales audiovisuales. Asimismo, numerosos artículos académicos, ponencias y tesis de maestría y doctorado han recogido investigaciones sobre el impacto de los programas de FUNDAEC en distintas regiones de Colombia y del mundo.

Doctorado

Maestría

Videos Institucionales

Serie de cartillas para apoyar los programas de producción sostenible y de organización comunitaria:

  • Cómo escoger y mejorar un negocio. 
  • La solidaridad. 
  • Los subsistemas en nuestra parcela. 
  • La vaca lechera. 
  • La cría de pollos. 

*Si desea adquirir estos textos, por favor escriba a [email protected]

Texto: Elementos primarios de las descripciones

  • Unidad 1: Propiedades
  • Unidad 2: Sistemas y procesos
  • Unidad 3: El mundo interior y la familia

Texto: Los albores de la civilización

  • Unidad 1: Transición a la agricultura
  • Unidad 2: Sumeria

Texto: Aritmética básica

  • Unidad 1: Clasificación
  • Unidad 2: Enunciados numéricos
  • Unidad 3: Suma y resta
  • Unidad 4: Multiplicación y división
  • Unidad 5: Aritmética en la investigación científica

Texto: Las fracciones y sus aplicaciones

  • Unidad 1: Las fracciones

Texto: La materia

  • Unidad 1: El calentamiento y enfriamiento de la materia
  • Unidad 2: El crecimiento de las plantas

Texto: Formando mentes jóvenes

  • Unidad 1: Describiendo el mundo

Texto: Producción de alimentos en pequeñas parcelas

  • Unidad 1: Sembrando cultivos
  • Unidad 2: Lotes diversificados de alta eficiencia
  • Unidad 3: Cría de pollos

Cartilla: Experiencia en la cría de pollos

Texto: Promoviendo un ambiente sano

  • Unidad 1: Temas medioambientales
  • Unidad 2: Ecosistemas

Texto: Salud familiar

  • Unidad 1: La salud y la enfermedad

Texto: La intención de la descripción II

  • Unidad 1: El contexto
  • Unidad 2: Organización de datos en la descripción de sistemas y procesos
  • Unidad 3: Relaciones

Texto: Conozcamos la realidad del mundo

  • Unidad 1: Lecturas 1
  • Unidad 2: Lecturas 2
  • Unidad 3: Lecturas 3

Texto: Manejo de variables

  • Unidad 1: Números, expresiones y ecuaciones
  • Unidad 2: Polinomios, primera parte
  • Unidad 3: Polinomios, segunda parte
  • Unidad 4: Destrezas algebraicas en la vida rural

Texto: La utilización del trabajo y la energía

  • Unidad 1: El movimiento
  • Unidad 2: El concepto de fuerza
  • Unidad 3: Trabajo y energía
  • Unidad 4: Máquinas

Texto: Materiales y procesos

  • Unidad 1: Maderas
  • Unidad 2: Metales
  • Unidad 3: Materiales de construcción

Texto: Tecnología agrícola y pecuaria

  • Unidad 1: Conozcamos nuestros recursos
  • Unidad 2: El manejo de la diversidad de las especies
  • Unidad 3: Preservemos nuestros recursos genéticos

Texto: Desarrollo tecnológico en el campo

  • Unidad 1: Sistemas sostenibles de producción campesina
  • Unidad 2: Agroindustria rural
  • Unidad 3: Fuentes alternas de energía 

Texto: Lenguaje y comunicación

  • Unidad 1: El lenguaje científico
  • Unidad 2: Lectura y escritura

Texto: El espacio y sus elementos

  • Unidad 1: Puntos, curvas y superficies
  • Unidad 2: Ángulos
  • Unidad 3: Triángulos
  • Unidad 4: Las medidas del espacio

Texto: Las variables y sus relaciones

  • Unidad 1: Funciones polinómicas
  • Unidad 2: Rapidez de cambio
  • Unidad 3: Funciones exponenciales y logarítmicas
  • Unidad 4: Funciones trigonométricas

Texto: El electromagnetismo y la comunicación masiva

  • Unidad 1: Ondas electromagnéticas
  • Unidad 2: Radio

Texto: Pequeñas unidades de producción

  • Unidad 1: El proceso productivo
  • Unidad 2: Manejo del dinero

Texto: Reconceptualizando el liderazgo

  • Unidad 1: Fundamentos 

Módulos: Centro Universitario de Bienestar Rural

Serie de módulos para las Unidades de Investigación-Acción-Aprendizaje de la Licenciatura en Educación Rural y Licenciatura con Énfasis en Ciencias Agropecuarias.

  • Introducción a la educación rural
  • Introducción a la educación rural con énfasis en ciencias agropecuarias
  • Fundamentos de liderazgo moral I y II
  • Comunicación I: Taller de lectura y escritura
  • Descripciones I
  • Desarrollo de capacidades matemáticas I
  • Ciencias I
  • Concepciones sobre la naturaleza del ser humano y su capacidad de aprender
  • Metodología y técnicas de investigación social
  • Comunicación II: Conceptos básicos de educación
  • Desarrollo de capacidades matemáticas II
  • Tecnología agrícola y pecuaria I
  • Ciencias II
  • Comunicación III: Hacia un pensamiento crítico mediante el análisis de temas de actualidad
  • Unidad en diversidad
  • El sistema educativo colombiano
  • Desarrollo de conceptos y capacidades
  • Análisis de la situación educativa de la vereda
  • Pequeños proyectos productivos
  • Descripciones II: De lo simple y tangible a lo complejo y abstracto
  • El estado de desarrollo de la propia comunidad
  • Historia del pensamiento educativo
  • La administración de los sistemas educativos y sus Instituciones
  • Concepciones de desarrollo
  • Fundamentos de economía
  • Bienestar de la mayoría: Principal indicador de desarrollo

Serie de módulos del programa de Especialización en Educación y Desarrollo Social.

  • La elaboración de un marco conceptual para la acción social
  • Conceptos de educación
  • Evolución de los conceptos de desarrollo
  • Currículo para el progreso material y espiritual
  • Ciencia, religión y desarrollo