EL PROPÓSITO
El propósito de este centro, ubicado en la vereda Perico Negro, en el norte del Cauca, es ofrecer un espacio de formación a través de talleres, seminarios y cursos de corta y mediana duración dirigidos a grupos nacionales e internacionales. Las temáticas abordan desde la producción y la agricultura regenerativa hasta la investigación participativa, la sistematización de aprendizajes y el liderazgo comunitario. Además, el centro organiza visitas guiadas a la Finca Integral de Agricultura Regenerativa y al Bosque Nativo, ubicados respectivamente en las veredas de Perico Negro y Agua Azul.
CURSOS QUE OFRECE
El centro brinda capacitación en temas relacionados con la producción de alimentos, la reproducción de especies, las redes alternativas de comercialización y los esfuerzos para mitigar el calentamiento global. Los participantes pueden aprender sobre jardinería, establecimiento de huertas y viveros, selección y preservación de semillas, y cría de especies menores. Asimismo, se organizan seminarios y encuentros académicos sobre investigación participativa y sistematización de aprendizajes vinculados a las contribuciones de individuos y grupos comprometidos con la sostenibilidad del planeta. El centro también puede ofrecer cursos certificados en alianza con diversas instituciones.
HOSPEDAJE
El centro cuenta con un servicio de hospedaje que ofrece diferentes planes, diseñados para familias o grupos, según sus intereses y disponibilidad. Estos planes combinan alojamiento, alimentación, actividades educativas y turismo, con temáticas relacionadas con la agricultura, el medio ambiente, la economía local, la educación y la investigación. Los costos varían de acuerdo con la temática y el tipo de recorrido.
RESTAURANTE
El centro dispone de un restaurante con enfoque “de la finca a la mesa” (“From Farm to Table”), que ofrece un menú variado según la disponibilidad de productos agrícolas provenientes de la Finca Integral de Agricultura Regenerativa. La combinación de agricultura regenerativa y gastronomía busca contribuir al bienestar y la salud, a la conservación de los ecosistemas, al fortalecimiento de la economía local y a la mitigación del cambio climático. Además, el restaurante cuenta con una tienda donde se pueden adquirir productos orgánicos y recuerdos para llevar a casa.
Historia del CUBR y transición a un centro más amplio para la región
El Centro Educativo se ha establecido en las instalaciones del antiguo Centro Universitario de Bienestar Rural (CUBR) de FUNDAEC, una institución sin ánimo de lucro creada en 1988 para formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo integral y autogestionario de las comunidades rurales. A través del CUBR, se ofrecieron programas de licenciatura y posgrado en Educación para el Desarrollo, vinculados estrechamente con el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT), beneficiando a más de 1.000 estudiantes. Sin embargo, los cambios en las políticas de educación superior en Colombia dificultaron la continuidad de iniciativas universitarias pequeñas como esta. Como respuesta, y tras un proceso de reflexión, se decidió transformar el espacio en un centro educativo regional más amplio, enfocado en la formación en agricultura, investigación, educación y prácticas culturales sostenibles que promuevan el bienestar en el norte del Cauca.
Contacto: [email protected] y [email protected]
¿ Quieres saber más de nosotros ? Ingresa tus datos y recibe información de nuestra institución con nuestro boletín SEMILLAS DE CAMBIO